
Términos y Condiciones
Tempa
Términos y Condiciones
Contenido
1. Introducción
2. Condiciones generales de uso
3. Modificaciones
4. Obligaciones de los Usuarios
5. Propiedad intelectual e industrial
6. Pago a través de la Aplicación móvil
7. Retención de impuestos
8. Deslinde de Responsabilidad
9. Cancelación de cuenta
10. Indemnización
11. Limitación de Responsabilidad
12. Resolución directa
13. Notificaciones
14. Legislación aplicable y jurisdicción competente
1. Introducción
Barrientos, Camacho y Asociados S.A.P.I de C.V., propietaria de la marca Tempa, con domicilio en Av. Insurgentes Sur 682 - 703, Colonia del Valle, Código Postal 03103, Ciudad de México, México y con Código de Identificación Fiscal número 17020554357 (en adelante “Tempa”, la “Compañía” o “Nosotros”), se complace en poner a su disposición los servicios que ofrece, de conformidad con los siguientes Términos y Condiciones que regulan:
(i) El acceso y uso del sitio web www.tempaonline.com (en adelante el “Sitio Web”) y la aplicación móvil del mismo nombre que podrá ser descargada a través de los sistemas operativos iOS, Android o cualquier otro (en adelante la “Aplicación”).
(ii) El contenido de Tempa que aparezca en sitios web de terceros y redes sociales.
(iii) A los Usuarios del Sitio Web, de la Aplicación o de los Servicios (en adelante “Términos y Condiciones” o el “Contrato”).
Estos Términos y Condiciones constituyen un acuerdo vinculante entre usted y Tempa y se consideran aceptados por su parte cada vez que usted acceda al Sitio Web, a la Aplicación o solicite cualquiera de los Servicios facilitados por Nosotros, según sea el caso.
Tempa es una plataforma o Aplicación para dispositivos móviles que facilita el contacto entre personas que requieren diversos tipos de servicios (en adelante los “Demandantes”), personas que ofrecen los servicios (en adelante los “Oferentes” y de manera conjunta con los Demandantes, los “Usuarios”) y la contratación de dichos servicios (en adelante los “Servicios”). Éstos se encuentran divididos en las siguientes categorías: asistencia del hogar, organización de eventos, autos y transporte, belleza, salud y cuidado, clases, servicios profesionales/freelanece, mascotas, viajes y otros.
Tempa funge exclusivamente como un enlace o intermediario y en ningún momento deberá ser considerada como una empresa que presta servicios.
La Compañía no garantiza ni garantizará o hace o hará ningún tipo de representación con respecto a su fiabilidad, calidad o idoneidad de los usuarios. La Compañía no será responsable, en la medida permitida por la ley aplicable, de cualquier reclamación, daño o perjuicio que surja en relación con el uso de la Aplicación entre los Usuarios. Igualmente, la Compañía no será responsable de la conducta de cualquier Usuario de la Aplicación..
2. Condiciones generales de uso
La información, consejos, conceptos y opiniones publicadas en la Aplicación no necesariamente reflejan la posición de Tempa ni de sus empleados, directores o accionistas. Por lo anterior, la Compañía no se hace responsable por la información, consejos y opiniones que se emitan en el la Aplicación.
Tempa se reserva el derecho de bloquear el acceso o remover en forma parcial o total, toda información, comunicación o material que a su exclusivo juicio pueda resultar: abusivo, difamatorio, obsceno, ofensivo, fraudulento, engañoso, violatorio de derechos de autor, marcas, confidencialidad, secretos industriales o cualquier derecho de propiedad intelectual de un tercero, o que de cualquier forma contravenga lo establecido en los presentes Términos y Condiciones. Asimismo, el acceso y la utilización de ciertos contenidos y/o servicios pueden encontrarse sometidos a determinadas condiciones específicas.
3. Modificaciones
Tempa se reserva el derecho de modificar en cualquier momento que considere oportuno el contenido de estos Términos y Condiciones, los cuales serán publicados en el Sitio Web y en la Aplicación para su lectura y aceptación. Dichas modificaciones formarán parte integrante del presente Contrato para todos los efectos legales a que haya lugar.
Es responsabilidad de los Usuarios verificar continuamente los presentes Términos y Condiciones para verificar el contenido de los mismos incluyendo cualquier cambio o modificación.
4. Obligaciones de los Usuarios
Los Usuarios deberán respetar en todo momento el presente Contrato. De forma expresa, el Usuario manifiesta que utilizará la aplicación de forma diligente y asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de las normas.
Asimismo, el Usuario no podrá utilizar la aplicación para transmitir, almacenar, divulgar promover o distribuir datos o contenidos que sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o perjudicar el funcionamiento de cualquier programa o equipo informático o de telecomunicaciones.
Las obligaciones del Usuario son, de manera enunciativa pero no limitativa, las siguientes: (i) proveer datos verídicos; (ii) no utilizar la Aplicación con fines ilícitos; (iii) no cometer ningún ilícito durante un Servicio; (iv) tener más de 18 años de edad para acceder a los Servicios, ya sea como Demandante o como Oferente; (v) preservar de manera confidencial los datos que se obtengan de la Aplicación, no revelarlos ni darles algún tratamiento no autorizado; (vi) no utilizar la aplicación para exhibir, transmitir, distribuir o vincular cualquier material que sea falso o engañoso, discriminatorio, difamatorio, ofensivo u obsceno o que pueda incitar a discriminación, odio o violencia contra una persona o grupo de personas a causa de su origen o pertenencia a un grupo étnico, raza o religión, género u orientación sexual; (vii) aceptar, en la medida que sea necesario, el uso de Saldo Tempa; (viii) comprometerse a pagar a tiempo las cuentas que así lo requieran, que previamente se hayan contratado y aceptado; (ix) dar aviso a Tempa previamente a la cancelación de una cuenta, conforme a lo establecido en el apartado 7 de este Contrato; (x) aceptar el cargo por la cancelación, sin el previo aviso correspondiente, de una cuenta; y (xi) asumir todo el riesgo y responsabilidad por el incumplimiento de estas obligaciones.
5. Propiedad intelectual e industrial
Todos los contenidos, marcas, logotipos, nombres de dominio, nombres comerciales, dibujos, videos, imágenes, documentación, programas que aparezcan o sean accesibles en la Aplicación se encuentran debidamente protegidos de conformidad con la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, corresponden exclusivamente a la Compañía o a sus legítimos titulares y quedan expresamente reservados todos los derechos sobre los mismos.
Los derechos de autor sobre el contenido, organización, recopilación, información, logotipos, fotografías, imágenes, videos, programas, aplicaciones, o en general cualquier información contenida o publicada en la Aplicación se encuentra debidamente protegida de conformidad con la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual.
Queda expresamente prohibida la creación de enlaces de hipertexto (links) a cualquier elemento integrante de la aplicación sin la autorización de la Compañía. De igual manera, se prohíbe expresamente a los Usuarios modificar, alterar o suprimir, ya sea en forma total o parcial, los avisos, marcas, nombres comerciales, señas, anuncios, logotipos o en general cualquier indicación que se refiere a la propiedad de información contenida en la aplicación. Los Usuarios se comprometen a no modificar, reproducir, copiar, rediseñar, descompilar, adaptar, traducir, preparar trabajos derivados de la Aplicación o utilizarlos para desarrollar cualquier software u otros materiales basados en los mismos.
Tempa se reserva todos los derechos sobre los contenidos, información, datos y servicios que ostente sobre los mismos. La Compañía no concede ninguna licencia o autorización de uso al Usuario sobre sus contenidos, datos o servicios, distinta de la que expresamente se detalle en las presentes condiciones generales de uso de la Aplicación.
6. Pago a través la Aplicación móvil
Los usuarios de Tempa pueden pagar mediante tarjeta de debito o crédito, efectivo o saldo Tempa. Saldo Tempa es el dinero, en pesos mexicanos, que tienen en su cuenta de Tempa. Con Saldo Tempa se puede pagar y recibir pagos por servicios, ahorrándose comisiones.
Además, cuando se recibe un pago, éste se reflejará inmediatamente en el Saldo. Este se puede canjear en el cualquier momento que el usuario lo desee.
Cuando el usuario elija cualquier método de pago en línea, acepta que Tempa reciba una comisión dependiendo el método de pago que seleccione.
Pago en línea con Plataforma de pagos
Openpay (Openpay SAPI de CV) es la plataforma de pagos responsable del procesamiento de las transacciones con tarjetas y transferencia SPEI.
Comisiones Tempa
Tempa cobra una comisión del 10% al oferente.
Adicionalmente, Tempa podría cobrar una comisión del 5% al demandante cuando no pague utilizando saldo Tempa o efectivo (o sea por pago con tarjeta.)
Al oferente se le transfiere el pago del servicio realizado después de las deducciones de IVA y de RFC. El porcentaje de retención de ambas dependerá si dieron de alta su RFC en su perfil.
Devoluciones
Si el servicio es cancelado por cualquiera de ambas partes se le devolverá el dinero al demandante.
Desacuerdo entre usuarios de si se llevó a cabo el servicio o no
Si las respuestas del oferente y el demandante no coinciden cuando se pregunta si se realizó el servicio o no, Tempa tendrá que retener el pago y ponerse en contacto para llevar a cabo una investigación con los usuarios para buscar pruebas de si se llevó a cabo dicho servicio y se puede liberar el pago, o si no se realizó y el pago tiene que ser devuelto en saldo Tempa al demandante.
Liberación de pago
Se retiene el pago hasta que finalice el servicio y ambos usuarios confirmen la realización de este mismo. Si ninguno de los dos usuarios responde si se llevó a cabo, Tempa esperará hasta que algunos de los usuarios responda algo para liberar el pago. Si uno de los dos usuarios responde si se llevo a cabo el servicio esperaremos 24 horas a que el otro usuario responda para liberar el pago. Si después de ese tiempo el otro usuario no responde entonces se liberará el pago automáticamente.
Los pagos los recibirán a través de saldo Tempa.
7. Retención de impuestos
De conformidad con las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado y a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, a partir del 1 de junio de 2020 entró en vigor el nuevo esquema mediante el cual las empresas extranjeras que prestan servicios digitales a usuarios en México por medio de aplicaciones, están obligadas al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus servicios.
De igual forma, si las plataformas tecnológicas nacionales o extranjeras, además de prestar servicios digitales prestan servicios de intermediación, tendrán la obligación de retener tanto el Impuesto sobre la Renta (ISR) como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las personas físicas que enajenen bienes o presten servicios incluidos los servicios de hospedaje, así como enterar estas retenciones al SAT, a más tardar el 17 del mes siguiente a aquel en que se efectuó el cobro.
Los usuarios deberán tomar en cuenta que, la retención se deberá efectuar sobre el total de los ingresos que efectivamente perciban las personas físicas, sin incluir el impuesto al valor agregado. Esta retención tendrá el carácter de pago provisional. Al monto total de los ingresos mencionados se le aplicarán las siguientes tasas de retención:
I. Tratándose de prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes la retención se hará por el 2.1%.
II. Tratándose de prestación de servicios de hospedaje la retención se hará por el 4%.
III. Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios la retención se hará por el 1%
Mientras que la retención del IVA será del 50% del impuesto trasladado, siempre y cuando esté inscrito en el RFC.
Las retenciones se efectuaran de la siguiente manera;
Reformas fiscales Plataformas Digitales
Dentro de los principales cambios contenidos en las reformas fiscales para 2020, se tiene la adición de diversos artículos, respecto de las obligaciones que deben cumplir quienes realizan actos de comercio a través de plataformas digitales, quienes realizan actos de comercio a tanto en la Ley del Impuesto sobre la Renta(ISR),así como la Ley del Impuesto al Valor Agregado(IVA).
No se incluyeron en la legislación mexicana para este ejercicio 2020 nuevos impuestos, sino que se incorporaron disposiciones que permiten a los contribuyentes, que utilizan las plataformas digitales para enajenar sus bienes o prestar sus servicios, tributar de forma correcta.
Fundamento legal: Ley del ISR, artículos 113-A y 113-B; Ley del IVA, artículos, 18-K, 18-L y 18-M; RMF vigente, reglas 12.3.2., 12.3.3., 12.3.4., 12.3.5., 12.3.7. y 12.3.8.; Primera Resolución de Modificaciones a la RMF vigente, artículos transitorios Primero y Segundo fracciones I y III.
8. Deslinde de responsabilidad
El usuario conoce y acepta que la Compañía no otorga ninguna garantía de cualquier naturaleza, ya sea expresa o implícita, sobre los datos, contenidos, información y Servicios que se incorporan y ofrecen en la Aplicación.
Exceptuando los casos que la Ley señale expresamente lo contrario -y exclusivamente con la medida y extensión en que lo imponga-, la Compañía no garantiza ni asume responsabilidad alguna respecto a los posibles daños y perjuicios causados por el uso y utilización de la información, datos y servicios de la Aplicación. Asimismo, Tempa no será responsable, bajo ninguna circunstancia, de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, causado en virtud de los Servicios contratados y facilitados a través de la Aplicación.
Tempa se deslinda de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan deberse a la información y/o servicios prestados o suministrados por terceros diferentes de la Compañía. Toda responsabilidad será del tercero.
El Usuario está de acuerdo que el uso de la Aplicación se realiza bajo su propio riesgo. La Compañía no hace ningún tipo de representación ni otorga ningún tipo de garantía en cuanto a la confiabilidad, puntualidad, calidad, idoneidad, disponibilidad, exactitud o totalidad de los Servicios o de la Aplicación.
Tempa no garantiza que: (i) el uso de los Servicios será seguro, oportuno, ininterrumpido o libre de errores; (ii) los Servicios o el software del Sitio Web o de la Aplicación cumplirán con sus necesidades o expectativas; (iii) la calidad de cualquier producto, Servicio, información u otro material obtenido por usted a través del Sitio Web, la Aplicación o Servicios cumplirán al cien por ciento los requerimientos del Usuario, sus necesidades o expectativas; (iv) que el Sitio Web o la Aplicación estén libres de virus u otros componentes dañinos.
La Compañía no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse de la utilización de los Servicios y de los contenidos por parte de los Usuarios que puedan derivarse de la falta de veracidad, exhaustividad o autenticidad de la información que los Usuarios proporcionan, incluyendo pero no limitado, a los daños y perjuicios que puedan derivarse de la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del la Aplicación.
9. Cancelación de cuenta
Previo aviso a la Compañía, los Usuarios podrán cancelar su cuenta, momento en el cual Tempa garantiza eliminar toda la información de dicho Usuario contenida en su cuenta. El proceso y ejercicio de Derechos ARCO está regulado por el Aviso de Privacidad y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Previamente a cancelar una cuenta, Usted deberá notificar a Tempa, a través del envío de un correo electrónico a la dirección contacto@tempaonline.com, en el que señale: (i) su nombre completo; (ii) que es su deseo cancelar su cuenta; y (iii) la razón por la cual desea cancelar su cuenta (opcional).
No obstante lo anterior, Tempa se reserva el derecho de, sin la necesidad de aviso previo, cancelar o suspender el derecho de cualquier Usuario de utilizar los Servicios y bloquear e impedir su acceso y el uso de los Servicios.
10. Indemnización
Al hacer uso de la Aplicación y los Servicios de Tempa, el Usuario consiente en indemnizar a la Compañía, sus afiliadas, accionistas, proveedores, vendedores y asesores de cualquier acción, demanda o reclamación (incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales) derivadas de cualquier incumplimiento al presente Contrato por parte del Usuario.
11. Limitación de responsabilidad
La Compañía no será responsable frente a Usted ni frente a terceros por la no prestación de un Servicio pactado a través la Aplicación. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia, Tempa, sus directores, empleados, agentes o accionistas serán responsables por los daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan o de alguna manera se relacionen con el uso o imposibilidad de utilizar los Servicios de la Aplicación, incluyendo sin limitación los daños provocados por la confianza depositada en el Usuario en cualquier información obtenida por Nosotros, o como resultado de errores, omisiones, interrupciones, eliminación de archivos o correo electrónico, errores, defectos, virus, retrasos en la operación o transmisión o cualquier fallo de funcionamiento, sea éste ocasionado por desastres naturales, fallo de comunicaciones, robo, destrucción o acceso no autorizado a los registros de la Compañía.
12. Resolución directa
En caso de que Usted tenga algún problema en el uso de los Servicios o de presentarse ciertas diferencias entre las partes, usted puede recurrir a Tempa para tratar de resolver el conflicto. Para esto, usted acepta que el proceso a seguir consiste en comunicar la situación a través de la sección ubicada en el menú principal de la Aplicación denominada “Contacto”, en donde deberá describir la situación y, en caso de que el conflicto pueda ser resuelto por Nosotros, nos pondremos en contacto con las partes involucradas para intentar brindar una solución.
Lo anterior de ninguna manera implica que Tempa está obligado a resolver conflictos que puedan involucrar un incumplimiento del presente Contrato ni que se hace responsable de alguna conducta indebida.
13. Notificaciones
Todas las notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que el Usuario desee efectuar a la Compañía deberán realizarse por escrito y se entenderá que han sido correctamente realizadas cuando hayan sido recibidas en la siguiente dirección: contacto@tempaonline.com.
14. Legislación aplicable y jurisdicción competente
El presente Contrato se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de México. Cualquier procedimiento de carácter legal que se derive o se relacione con este Contrato será dirimido en los tribunales competentes de la Ciudad de México.
Las partes del presente Contrato expresamente renuncian a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra razón.

