
Factura tus servicios


-Inscribirse en el RFC o presentar el Aviso de actualización de actividades económicas en el Régimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales con la actividad de “Prestación de servicios contratados a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.”
-Expedir factura a los usuarios que la soliciten, si no la piden, el prestador del servicio debe expedir una factura que contenga el monto de cada una de las operaciones realizadas con el público en general.
-Cuando las personas dejen de prestar el servicio, deben presentar el Aviso de actualización de actividades económicas.
-Presentar las declaraciones mensuales de ISR e IVA además de la anual de ISR
Si eres persona física y tienes ingresos por prestar servicios a través de plataformas tecnológicas, para obtener tu clave de RFC ingresa al Portal del SAT, selecciona el apartado de Trámites del RFC / Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP), llena los datos solicitados y confirma la información.
Una vez que obtengas tu clave de RFC, solicita la generación de Contraseña conforme a la ficha de trámite 7/CFF “Solicitud de generación y actualización de la Contraseña”, para que posteriormente presentes un caso de aclaración en el Portal del SAT utilizando la etiqueta INGRESOS A TRAVÉS DE PLATAFORM, indicando la descripción de alguna actividad económica conforme al Anexo 6 de la RMF, correspondiente al grupo de plataformas tecnológicas.
Si eres persona física y tienes ingresos por prestar servicios a través de plataformas tecnológicas, En el Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.
Si eres persona física con actividad empresarial que enajena bienes, presta servicios o concedes hospedaje a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares, te recomendamos que optes por el esquema de pagos definitivos (RETENCIÓN DEFINITIVA) este sistema facilita y simplifica el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Podrás ejercer la opción para que las plataformas tecnológicas te retengan el ISR e IVA de forma definitiva y los paguen directamente al SAT, de esta forma quedarás liberado de efectuar declaraciones en virtud de que las retenciones que te efectúen tienen el carácter de pago definitivo.La retención del ISR se efectúa sobre el total de los ingresos que percibas sin considerar el IVA, mientras que la retención del IVA será del 50% del impuesto trasladado, siempre y cuando estés inscrito en el RFC.
Es importante que consideres que, para aplicar el esquema de retención definitiva tus ingresos no deben exceder los 300 mil pesos.
Debes presentar tu aviso de actualización de actividades económicas a través del portal del SAT en el apartado Otros trámites o servicios / Presenta tus solicitudes o avisos en materia fiscal, accede a la siguiente liga y utiliza el trámite RETENCIÓN DEFINITIVA PLATAFORM: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/07768/presenta-tus-solicitudes-o-avisos-enmateria-fiscal
Te sugerimos el uso de las siguientes manifestaciones:
• Manifiesto que mis ingresos anuales a través de plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares no rebasan 300 mil pesos y opto porque la retención de impuestos ISR e IVA que realizan las plataformas tecnológicas sea considerado como pago definitivo.
• Manifiesto que Recibo/No Recibo pagos directamente de las y los usuarios de los servicios o de los adquirentes de bienes.
• Manifiesto que a partir de DD/MM/AAAA obtengo ingresos a través de las siguientes plataformas tecnológicas: Denominación/Razón social, clave RFC.
• Manifiesto que realizo las siguientes actividades económicas a través de internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares, por ejemplo:
- Servicio de transporte terrestre de pasajeros a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares 70 %
-Servicios de hospedaje a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares 30 %*
*Si manifiestas más de una actividad económica deberás señalar el porcentaje total de ingresos por cada actividad económica; puedes indicar si cuentas con otro tipo de ingresos.
Si obtienes o estimas que los ingresos anuales que obtendrás mediante plataformas tecnológicas son o serán menores de 300 mil pesos y elegiste la opción de retenciones definitivas. Estarás exento de presentar declaraciones provisionales o definitivas tanto para ISR como para IVA por tus ingresos mediante plataformas tecnológicas.
1. Certificado de los sellos: CSD.cer
2. Certificado de la firma: FIEL.cer
3. Llave de los sellos: CSD.key
4. Llave de la firma: FIEL.key
Si aún no cuentas con FIEL (Firma digital) o CSD (Certificado de Sello Digital), consulta las siguientes ligas para tramitarlas en el SAT o hacer una cita:
- Ya cuentas con FIEL pero te falta tu CSD (Certificado de sello digital) haz clic aquí.
- No cuentas con FIEL, tramítala aquí.
Si eres un contribuyente que obtiene ingresos a través de una plataforma digital, se te efectuará una retención del ISR sobre los ingresos mensuales que obtengas por el uso de la plataforma, sin considerar el IVA que cause tu servicio o venta, y si realizas dichas actividades, tendrás que cumplir algunas las obligaciones como las siguientes:
Expedir comprobantes fiscales digitales por los ingresos que percibas.
Presentar el aviso para considerar las retenciones del ISR como definitivas.
Proporcionar al prestador de servicios digitales datos como nombre, RFC, CURP, domicilio fiscal y CLABE bancaria, si no lo haces se podrá efectuar una retención del 20% sobre tus ingresos mensuales.
Conservar el comprobante fiscal por los ingresos y retenciones que te de el facilitador de la plataforma digital.
Si deseas modificar cualquier de estos datos, ingresa aquí:
Régimen
Cambio de actividad económica
Aumento o disminución de obligaciones
Para optar por que los pagos de impuestos sean definitivos, debes considerar lo siguiente: no recibes ingresos a través de tus usuarios, no podrás presentar deducciones y no podrás cambiar de opción en un periodo de cinco años. Debes presentar tu aviso de actualización de actividades económicas a través del Portal del SAT en el apartado Otros trámites o servicios / Presenta tus solicitudes o avisos en materia fiscal, accede a la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/07768/presenta-tus-solicitudes-o-avisos-enmateria-fiscal y utiliza el trámite RETENCIÓN DEFINITIVA PLATAFORM.
Te sugerimos el uso de las siguientes manifestaciones:
• Manifiesto que mis ingresos anuales a través de plataformas tecnológicas aplicaciones informáticas y similares no rebasan los 300 mil pesos y opto porque la retención de impuestos ISR e IVA que realizan las plataformas tecnológicas sea considerado como pago definitivo.
• Manifiesto que “Recibo/No Recibo” pagos directamente de las y los usuarios de los servicios o de los adquirentes de bienes.
• Manifiesto que a partir de DD/MM/AAAA obtengo ingresos mediante las siguientes plataformas tecnológicas: Denominación/Razón social, clave RFC.
• Manifiesto que realizo las siguientes actividades económicas a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares, por ejemplo:
-Servicio de transporte terrestre de pasajeros a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares 70 %
-Servicios de hospedaje a través de internet mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares 30 %*
*Si manifiestas más de una actividad económica deberás señalar el porcentaje total de ingresos por cada actividad económica, puedes indicar si cuentas con otro tipo de ingresos.
No te angusties, es muy sencillo. Aqui te explicamos como sacar una tarjeta.
Enter your answer here
1. Ingresa a tu cuenta en este link. 2. Selecciona ""Perfil de impuestos"" 3. Agrega la información fiscal a la que desees facturar 4. Selecciona el método de pago deseado. Si escoges "Facturar automáticamente" todos tus servicios pagados con el método de pago seleccionado, serán facturados de manera automática. Si eliges "Facturar manualmente" después de guardar tu información fiscal, tendrás que seleccionar cada uno de tus servicios y solicitar la factura. Recuerda que por cada método de pago que utilices en tu app, es necesario que registres tu "Perfil de impuestos".
1. Ingresa al siguiente link. 2. Dirígete a la opción de ¨perfil de impuestos. 3. Selecciona el ¨perfil de facturación¨ (información fiscal) que desees modificar. 4. (Para activar) Ve a la parte de abajo y selecciona la opción de facturación automática. 5. (Para desactivar) Ve a la parte de abajo y selecciona facturación manual. 6. Guarda tu información. Si seleccionaste la opción de facturación automática, de aquí en adelante, tus facturas llegarán automáticamente al correo asociado a tu cuenta de Tempa.
Si desactivaste la opción de facturación automática, de aquí en adelante, tienes que pedir manualmente las facturas por los servicios que deseas facturar.
Para ubicar el servicio del cual requieres el reenvío de la factura, por favor ingresa al siguinete link. Una vez ingresado a tu cuenta, puedes solicitar el reenvío usando los siguientes pasos: .1. Dirígete a la sección de servicios. 2. Ubica y selecciona el servicio. 3. Da click en ver detalles. 4. Selecciona la opción de solicitud de factura. Después de solicitar el reenvío de la factura, en breve será enviada de al correo asociado a tu cuenta de Tempa.
Es importante recordar que la modificación de datos fiscales sirve para la generación de facturas futuras y no para las que ya se generaron, es decir, el proceso no es retroactivo. Para poder cambiar tus datos fiscales y facturar futuros viajes, solo debes dar click aqui.
Ahora solo sigue estos 3 pasos: 1. Selecciona el perfil de impuestos que desees modificar 2. Da click en el lápiz para actualizar la información necesaria 3. Guarda la información A partir de ahora todas los viajes que realices con el método de pago correspondiente al perfil de impuestos que actualizaste, serán facturados con los nuevos datos.
Puedes solicitar facturas hasta los siguientes 90 días naturales después de haber realizado el servicio. Asegúrate de haber registrado la información fiscal del método de pago que utilizaste en a cada uno de tus servicios.